viernes, 10 de septiembre de 2010

¿Cómo dirigen la clase? los grandes maestros según Ken Bain.

Los buenos maestros generan expectativa por el curso.
Después de leer las pautas planteadas por el profesor K. Bain, comparto muchas de sus apreciaciones acerca del desempeño de los "grandes maestros". De los seis puntos que se aprecia en el texto, para mi modesta visión el ítem más importante es el D. ¿Cómo dirigen la clase? Estoy de acuerdo que el profesor que se quiera considerar un maestro debe de saber como dirigirse a una clase, aprender los momentos oportunos para hacer preguntas que capten la atención de los alumnos y que sobretodo les genere el interés (choque cognitivo) para aprender acerca del tema que se esta trabajando, y no solo eso sino que les fomente el deseo de investigar sobre ese tema.  A su vez es necesario que los profesores que están en el camino de considerarse maestros consigan hacer que la clase les sea familiar a los alumnos hablarles con cierta horizontalidad, pero manteniendo el respeto mutuo. Los grandes maestros se preocupan por conseguir que el alumno aprenda responsabilidades (el momento de investigar y la posterior entrega del trabajo) Pero lo que mas le preocupa es generar en los alumnos el juicio critico para el momento de enfrentarse a un problema.
Considero que los buenos maestros no solo imparten conocimiento, sino que también son modelos a seguir sobre hábitos de conducta, y eso se refleja en la manera de como el maestro se dirige hacia sus alumnos, desde su puntualidad, su cortesía, su camaradería, su solidaridad y sobretodo su respeto por los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario